
Patxi Barco
Ha desarrollado una amplia carrera en el mundo del espectáculo y ha trabajado en cine, teatro y televisión. De 1977 a 1981 se forma en el Instituto del Teatro de Barcelona. Completa su preparación con diversos cursos de especialización, incluyendo su titulación como realizador multicámara en el CEV de Madrid.
​
En 2019 escribe y dirige el espectáculo musical Incorrectas, la más reciente producción de Demode Quartet, interviene en el largometraje La ofrenda de la tormenta dirigida por Fernando González Molina y participa en la serie La linea invisible de Mariano Barroso.
​
Director y Guionista de las Galas de las Ediciones 61ª, 62ª, 63ª y 64ª del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (2013-2016) y de las Galas Fun & Serious Game Festival (2012,2014 y 2016).
En 2016 escribe y dirige la Gala de Inauguración de la Capitalidad Cultural Europea de Donostia 2016 y la XIII Gala de los premios Club de Creativos de España.
​
Ha dirigido dos largometrajes para la gran pantalla: El Final de la Noche (2004) que fue seleccionada para el Festival Internacional de Cine de San Sebastián; El Cazador de Dragones (2010), la película para televisión Sabin (2011) y cuatro cortometrajes, Pase negro (1999), Mal de altura (2002), No hay cordones (2009) y Tres pesos (2016).
Como actor ha intervenido en numerosas producciones cinematográficas. Largometrajes como La conquista de Albania de Alfonso Ungría; La monja alférez (1986) de Javier Aguirre; A los cuatro vientos (1987) de José Antonio Zorrilla; El polizón del Ulises (1987) de Javier Aguirre; Crónica de la guerra carlista 1872-1876 (1988) de José María Tuduri; Escorpión (1989) de Ernesto Tellería; Todos estamos invitados (2008) de Manuel Gutiérrez Aragón o El cónsul de Sodoma (2010) de Sigfrid Monleón.
​
En televisión ha participado en series como Javier ya no vive solo, Plats Bruts, Policías, Periodistas, Hospital Central, Amar en tiempos revueltos, Sin tetas no hay paraíso… Como guionista y director en programas para la televisión vasca como Kaixo 87, La Traka, Kaixo 89, Bertan Zoro y para otros canales: La Bola de Cristal, Tercera Planta Inspección Fiscal (TVE) y Puerta Cerrada (Tele Madrid)
Como realizador de TV ha sido el responsable de programas como Ciudadanos de Carlos Sobera, o las series de humor Jaun ta Jabe, Kilker Dema, Metrópolis o Bi eta Bat. Así mismo fue director y realizador de la Gala del 100 aniversario del Athletic Club de Bilbao.
​
Como director y productor teatral ha intervenido en 16 espectáculos para las salas, entre otros: ¿Estás ahí?, El apagón, Todo Shakespeare o casi, Club de Caballeros, Cueva de Ladrones o Por los pelos. Ha escrito y dirigido los espectáculos Los Golden en blanco y negro (2009) y Los Golden en serio (2010) de los Golden Apple Quartet. Y en coproducción con Los Golden los musicales de pequeño formato Galipotx (2006) Karabas (2008) y Goibel (2010) Posteriormente ha dirigido los espectáculos Demode en Concierto (2011) y Epa! (2013) con su actual compañía, Demode Quartet. En 2015 co-dirige junto a Fernando Bernues la producción de Emilio Aragón Aire y en 2016 la adaptación española del Musical de Broadway Menopause con Charo Reina, Belinda Washington, Marta Valverde y Edith Salazar. En 2017 estrena Todos los musicales o casi, tercer espectáculo que escribe y dirige para Demode Quartet. En 2018 dirige en el Teatro Nacional de Cuba el Homenaje a la Coreógrafa Cubana Rayma Pérez e interviene como actor en la serie inglesa Snach, La victima nº 8 de ETB/Telemadrid.
​